La Compañía Nacional China de Importación-Exportación de Electrónica (Ceiec) ofrece servicios de seguridad tecnológica en diversas esferas. Ceiec trabaja con varios países, entre ellos Venezuela, pero EEUU considera que la compañía socava la democracia en ese país y por eso decidió imponerle sanciones unilaterales.
Esta compañía lleva 40 años prestando sus servicios en seguridad tecnológica, con el tiempo logró expandir su especialidad en las esferas de defensa, seguridad pública e identidad digital.
En la esfera de defensa, Ceiec suministra soluciones tecnológicas, por ejemplo, para los radares y las comunicaciones de las fuerzas armadas. En seguridad pública, ofrece un servicio que permite llevar a cabo la digitalización, automatización en temas de gestión municipal de la seguridad pública. Mientras que en identidad digital ofrece soluciones y sistemas específicos para digitalizar diferentes documentos de identidad, incluyendo los pasaportes, tarjetas de conducir, tarjetas electorales y tarjetas de seguro social.
Sin embargo, EEUU asegura que la cooperación entre esta compañía y Venezuela “socava la democracia” en ese país, además “restringe el servicio de internet y ejecuta una vigilancia digital y operaciones cibernéticas contra los opositores políticos”.
Bajo este argumento y sin presentar pruebas, EEUU decidió bloquear todas las transacciones con la compañía o con cualquier entidad que tenga 50% o más participación en la empresa. Según Washington, la Ceiec apoya al Gobierno de Venezuela desde 2017 y provee apoyo a la estatal Compañía Nacional de Teléfonos de Venezuela, que controla 70% del servicio de internet en el país.