El Reino Unido encabeza el ránking de países con mayor tasa de población alcoholizada del mundo mientras que España o Colombia reflejan los porcentajes más bajos en el consumo de alcohol de su población, según la encuesta de la compañía “Global Drug Survey” (GDS, en inglés) divulgada este lunes.
Escoceses e ingleses afirman haberse emborrachado “gravemente” hasta ver afectadas sus facultades físicas y mentales y llegar a “perder el equilibrio y el habla racional” una media de 33 veces al año, lo que representa la tasa más alta entre los 25 países analizados por la compañía de investigación independiente.
Ingleses y escoceses “ven el alcohol como una única forma de diversión y nunca han adoptado la moderación de la bebida”
La encuesta ha analizado el consumo internacional de alcohol y drogas. El alcohol se situó a la cabeza, con un 94% de consumidores durante 2019, seguido del cannabis con más de un 64% de consumidores mundiales y el tabaco con un 60,8%. Mientras que la droga menos consumida internacionalmente ha sido la heroína, es, no obstante, la que más ha requerido de tratamiento médico de urgencia con más de un 12% de población mundial con intervención médica a raíz de su consumo, debido según el estudio.
La clasificación
Inglaterra – 33,7
Australia – 31,7
Dinamarca – 31,3
Finlandia – 30,4
Estados Unidos – 27,1
Canadá – 26,5
Irlanda – 25,9
Francia – 25,9
Brasil – 21,6
Bélgica – 20,9
Suiza – 20,5
Países balcánicos- 20,5
Austria – 20,5
Sudáfrica – 20,2
Suecia – 19,5
Rusia, 19,1
Nueva Zelanda – 18,6
Países Bajos – 18
Noruega – 16,9
Eslovaquia – 16,1
Polonia – 16
Hungría 15,8
Alemania – 15,3
Grecia – 14,3
Rumania – 14,1
España – 14
Italia – 11,7
México – 10
Portugal – 9,3
Argentina – 6,9
Colombia – 6,5
Los datos que posicionan al Reino Unido como el primer país del mundo con mayor tasa de población alcoholizada en 2019 se debe a una cuestión cultural, según ha explicado Adam R.Winstock, fundador de la Global Drug Survey de Londres. Los ingleses y escoceses “ven el alcohol como una única forma de diversión y nunca han adoptado la moderación en lo que respecta a la bebida“, según el análisis.
“Muchas otras culturas consideran el alcohol como un acompañamiento de un evento social y desaprueban la embriaguez en público”
“Muchas otras culturas consideran el alcohol como un acompañamiento de un evento social y desaprueban la embriaguez en público pero nosotros lo hemos abrazado a menudo como una identidad cultural“, ha explicado Winstock en el informe.
Otra encuesta realizada por la misma organización, el año pasado muestra que el 48% de los británicos encuestados afirmó haber bebido más desde el inicio la pandemia de la covid-19. Más del 5% de los menores de 25 años en el Reino Unido han declarado haber buscado tratamiento hospitalario después de emborracharse en comparación a una media mundial del 2%. La Global Drugs Survey ha advertido del peligroso problema que representa en el Reino Unido el consumo del alcohol, superior al de cualquier otra droga