Kongo Gumi brilla con luz propia en el mapa infográfico elaborado por BusinessFinancing y compartido por MapPorn, la popular sección de cartografías curiosas de Reddit. De hecho, la empresa japonesa le saca casi cuatrocientos años de ventaja a la segunda compañía más ‘viejuna’ del mundo, el restaurante austríaco St Peter Stifts Kulinarium, que lleva atendiendo a los vecinos y visitantes de Salzburgo desde el año 803 de nuestra era, cuando Europa era territorio de Carlomagno y aún quedaban tres siglos para que los mongoles llamaran a nuestra puerta.

(pinchar para ver más grande)
En España, ocho siglos más tarde, se fundaba en la capital maña la Casa de Ganaderos, considerada la empresa (cooperativa, en este caso) más antigua de España aún en funcionamiento.
La Casa de Ganaderos se funda en 1218 a partir de un privilegio otorgado por Jaime I el Conquistador a Domingo de Montealtet de los Ganaderos de Zaragoza, otorgándoles la jurisdicción civil y criminal en todos los asuntos relacionados con la ganadería, según leemos en la página web de la sociedad. Así pues, la Casa de Ganaderos nace 55 años antes que la Mesta, « la institución hermana de Castilla, cuya historia, con sus pequeñas diferencias, llevó actividades similares hasta la disolución de la segunda en el siglo XIX».
Pero la cooperativa ganadera no está entre las más antiguas de Europa, el continente que aglutina la mayoría de las empresas veteranas (excepción hecha de Kongo Gumi). Alemania, Bélgica e Irlanda tienen cervecerías abiertas desde el siglo IX, Inglaterra y Francia, sendos bancos (The Royal Mint y Monnaie de Paris) de la misma época e Italia aporta la Fundición de Campanas Marinelli, fundada (y fundida) en Florencia en 1040.
El resto del mapa es un recorrido por la extensión del capitalismo, es decir, por la conquista del planeta por Europa, esa exigua península de Asia que inopinadamente dominó el mundo: la empresa más veterana de América es la Casa Nacional de Moneda de México, fundada en 1534, seguida de cerca por su melliza Casa Nacional de Moneda, fundada en el virreinato de Perú en 1565. El resto de los países se van incorporando durante los siglos XVII y XIX.
Con la notoria excepción de Japón, Asia y África no empiezan a “capitalizarse” hasta los siglos XIX y XX, respectivamente. La empresa más antigua de que se tiene constancia en el continente negro es Correos de Mauricio, fundada en 1772, siempre según el mapa. En el otro lado de la balanza, la empresa antigua más joven de África -y del mundo- es el Ivory Bank, fundada en 1994 en el debutante país Sudán del Sur.
Aquí puedes ver el mapa a tamaño completo. Visto en Map Porn. Con información de Wikipedia, Casa de Ganaderos y Strambotic.