Juan Alberto Londoño, viceministro de Hacienda, explicó en varios medios de comunicación lo que posiblemente traiga la reforma tributaria que el Gobierno Nacional presentará en los próximos días al Congreso.

Según el funcionario, la canasta básica familiar no se gravará con IVA, pero sí habrá productos a los cuales se les impondrá el 19 % del IVA porque supuestamente no son de ese rubro, como el café, la sal y el azúcar.

“Estamos hablando de unos productos que no son de la canasta básica familiar. No gravaremos la carne, el pollo, los huevos, la leche. Estamos mirando cuáles son esos productos que no son de la canasta básica que pueden pagar IVA. El jamón serrano se puede pagar IVA, las nueces lo mismo, el café, el azúcar, el chocolate“, le dijo a Blu Radio el Viceministro.

Los periodistas de la emisora le preguntaron sobre los productos que mencionó y respondió que, aunque a todos nos gustan, no son esenciales para la alimentación de las personas; “no son absolutamente necesarios”, sentenció. Con esto pasaría de 46 a 52 % la cantidad de insumos de la canasta básica que pagarían IVA.

Otros comunicadores trajeron a colación las palabras del Viceministro en RCN Radio y en Caracol Radio, donde manifestó que las personas que ganen más de 30 millones de pesos al año deben pagar renta.