El expresidente boliviano, Evo Morales, expuso en su cuenta de Twitter que, según información recibida por fuentes que no reveló, el exministro colombiano de Hacienda, Alberto Carrasquilla, habría sido postulado por Iván Duque para la presidencia de la Corporación Andina de Fomento.
“En momentos en que la región debe mostrar capacidad de dialogar y encontrar consensos, hemos tomado conocimiento de que gobierno de Iván Duque postuló a la presidencia de CAF a Alberto Carrasquilla, Min. de Economía que impulsó reforma tributaria rechazada por pueblo colombiano”, indicó.
El exmandatario latinoamericano afirmó que Carrasquilla no representa los objetivos de la CAF, por lo que “se necesita una candidata o candidato aceptado por todos los países miembros y que no represente una tendencia ideológica de unos en desmedro de otros”.
“La propuesta de Iván Duque de premiar a Carrasquilla con la presidencia de CAF amenaza con profundizar el conflicto en la población colombiana y encontrar un rechazo generalizado de la ciudadanía latinoamericana”, añadió.
En momentos en que la región debe mostrar capacidad de dialogar y encontrar consensos, hemos tomado conocimiento de que gobierno de @IvanDuque postuló a la presidencia de CAF a Alberto Carrasquilla, Min. de Economía que impulsó reforma tributaria rechazada por pueblo colombiano.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) May 10, 2021
No es la primera vez que se habla de una posible postulación de Alberto a la presidencia de la CAF, pues ese rumor ya había comenzado a ganar terreno hace pocas semanas, antes del estallido social por la reforma tributaria. A principios de 2021, fue también uno de los candidatos a ocupar la dirigencia del Banco de la República de Colombia, pero ese puesto lo ganó Leonardo Villar.
En momentos en que la región debe mostrar capacidad de dialogar y encontrar consensos, hemos tomado conocimiento de que gobierno de @IvanDuque postuló a la presidencia de CAF a Alberto Carrasquilla, Min. de Economía que impulsó reforma tributaria rechazada por pueblo colombiano.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) May 10, 2021