Desde los resultados de la encuesta de febrero pasado, el mandatario pasó del 59 % al 76 % de rechazo a su gestión. Estos son los detalles del estudio especial que tuvo en cuenta el paro nacional.

El primer mandatario pasó de tener una desaprobación del 59 %, en los resultados de febrero, a una del del 76 % en mayo, lo que significa un aumento del 17 %.

Nivel de aprobación del presidente Iván Duque, según la más reciente Invamer Poll.
Invamer Poll.

Esta nueva entrega tiene una particularidad, y es que Invamer le midió la temperatura al país en tres momentos: antes de iniciar las protestas del paro nacional (23-27 de abril), durante el inicio de las manifestaciones (28 de abril al 3 de mayo) y 20 días después de iniciadas (18 al 22 de mayo).

Sin embargo, sí fueron integrados los resultados de todo abril y, por otro lado, los de mayo, lo que permite hacer una comparación con las ediciones anteriores. De hecho, cuando se miran en detalle los datos de esa medición puntual en medio de las protestas, Duque tuvo un pico de impopularidad, de acuerdo con los datos recolectados entre el 28 de abril y el 3 de mayo, llegando al 79 %.

No es un dato menor si se mira en retrospectiva. En los más de 30 años que Invamer lleva haciendo la medición, ningún mandatario había alcanzado ese nivel de desaprobación. Por ejemplo, según los datos históricos de la encuesta, durante el gobierno de Ernesto Samper y los coletazos del proceso 8.000, ese porcentaje llegó al 58 %. Cuatro años después, con Andrés Pastrana y su fallido proceso de paz del Caguán con las Farc, la desaprobación alcanzó el 74 %.