El candidato presidencial del Partido Comunista chileno, Daniel Jadue, presentó su programa de Gobierno. El documento contempla reformas estructurales como poner fin a las AFP, “refundar” las policías y llevar al plano nacional los proyectos populares que se han implementado en Recoleta.
Dentro de las propuestas, destaca avanzar en un nuevo sistema tributario que “se haga cargo de la evasión y elusión, junto con proponer un royalty minero, desintegrar el impuesto a la renta en el caso de las grandes empresas y mayor recaudación tributaria del PIB”.
“Los impuestos deben ser una contribución para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Por eso, debemos poner fin a los abusos y a los privilegios de quienes no quieren contribuir al desarrollo del país”, señala Jadue.
En materia educacional, el abanderado del PC plantea el término del CAE y ampliar la gratuidad para estudiantes de educación superior técnica y profesional estatal al 100%.
Por otra parte, se pretende entregar mayores atribuciones a los municipios, llevar adelante las iniciativas populares de la comuna de Recoleta, incrementar el sueldo mínimo a $576.000 en cuatro años y reducir la jornada laboral a 40 horas.
Otras de las propuestas que se consignan en el programa son las siguientes:
– Aborto legal hasta las 14 semanas de gestación.
– Legalización de la marihuana.
– Terminar con zonas de sacrificio.
– Establecer un Estado Plurinacional.
– Recuperar el agua.
– Reducir los ministerios.
– Plebiscitos revocatorios.
– Reconocimiento de diversidades sexuales.
Cabe recordar que el próximo 18 de julio, Daniel Jadue se enfrentará al diputado Gabriel Boric, de Convergencia Social, en las primarias presidenciales de Apruebo Dignidad.