“La otra cara de la moneda” es el título de la serie cuyo primer capítulo ya fue publicado en el canal de YouTube del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Allí, el político colombiano se propone contrarrestar todas las versiones que lo responsabilizan directamente de los casos de falsos positivos que, según la JEP, llegan a 6.402.
En ese primer capítulo, se recogen algunos fragmentos de una conferencia que les dictó a estudiantes de la Universidad Santiago de Cali el expresidente colombiano.
“Hubo falsos positivos y ha habido falsas acusaciones”, es la primera frase de Uribe en la pieza audiovisual en la que se muestran algunas imágenes relacionadas con el conflicto armado.
“Cualquier anomalía en las Fuerzas Armadas tiene que ser pública. Desde 1980 se conocen falsos positivos. ¿Qué hizo mi gobierno? Cuando empezamos a tener éxito en la seguridad democrática algunas ONG’s dijeron que las Fuerzas Armadas no daban de baja a terroristas, sino que asesinaban campesinos. La decisión que tomé es que el cadáver de cualquier persona que sea dada baja no puede ser movido por las Fuerzas Armadas. Tienen que esperar a que llegue el CTI de la Fiscalía”, expuso Uribe.
Allí mismo dijo que, durante su gobierno, cerca de 27 altos militares fueron retirados de sus cargos por su presunta relación con los falsos positivos. Reveló que un militar que era testigo clave le brindó información confidencial sobre posibles ejecuciones extrajudiciales al servicio del narcotráfico.
“Él me dijo que en la Brigada de Ocaña, par proteger el narcotráfico, asesinaban campesinos inocentes y decían que eran narcotraficantes. Inmediatamente le anuncié eso al país, y esos integrantes de la Brigada de Ocaña están en la cárcel”, añadió.
Dijo también que siempre le dio prioridad a la desmovilización, por encima de las bajas. “Nosotros desmovilizamos 53.000 personas: 35.000 paramilitares y 18.000 guerrilleros. Hubo 39.000 capturas y 13.900 bajas. Si hubo 6.400 falsos positivos, me pregunto ¿Cómo este país mejoró? Es que este país bajo de 28.000 asesinatos a 15.000”.