Los traficantes de drogas están apuntando a los consumidores de clase media con cocaína “de origen ético” comercializada a 200 libras esterlinas el gramo, algo así como 430 dólares.

Según una antigua actriz de telenovelas, los consumidores adinerados están pagando una fortuna por esta droga de alta calidad que se adapta a su estilo de vida “vegano y orgánico”.

Al parecer, los británicos han sido los causantes del aumento de la demanda de esta droga de origen ético, que ha sido bautizada como “coca woke”.

El producto se vende con etiquetas como “respetuoso con el medio ambiente” y “de origen ético”, con la promesa de que es producido por agricultores bien pagados.

Sin embargo, los expertos han advertido que no hay nada que respalde estas afirmaciones y que se trata simplemente de una estratagema de marketing “muy inteligente” que está animando a los consumidores a pagar a manos llenas por las sustancias ilícitas.

El experto en política de drogas Neil Woods calificó la maniobra de “timo de la cocaína” y declaró al Daily Mirror que no hay forma de producir cocaína respetuosa con el medio ambiente o de origen ético.

Dijo a la publicación: “Me han enseñado anuncios de “esnifar de forma ecológica”, pero no es más que una estratagema de marketing muy inteligente.

A 200 libras el gramo, lo llamó el “timo de la cocaína despierta”, y añade que es otra forma de aumentar los “obscenos” beneficios que generan los señores de la droga con el tráfico de cocaína en el Reino Unido.

La ex actriz de telenovelas Davina Taylor reveló en octubre que las celebridades se dejaban engañar por la estratagema, ya que encajaba bien con sus opciones de estilo de vida.

En Chiswick todo el mundo tiene cocaína, que proviene de “fuentes sostenibles” de Sudamérica.

Son como, “Hola, cariño, tengo cocaína woke. Es todo PC, 200 libras el gramo”. Tienen su comida vegana, su vino orgánico y su cocaína woke y un porro”.

La actriz, que apareció en Hollyoaks en el Reino Unido, criticó la “hipocresía” de sus afirmaciones.

Se calcula que al menos el 9% de los 3,2 millones de habitantes de Inglaterra y Gales ha consumido alguna droga en el último año, según los datos más recientes publicados en un informe del gobierno el año pasado.

Entre los jóvenes la cifra es aún mayor, ya que las cifras sugieren que casi uno de cada cinco adultos jóvenes de entre 16 y 24 años ha consumido una sustancia ilícita en los 12 meses anteriores.

Estos consumidores contribuyen a un mercado en auge en el Reino Unido, en el que se calcula que los habitantes de Inglaterra y Gales gastan 9.400 millones de libras esterlinas al año en drogas ilícitas, según el estudio del gobierno.

La cocaína es la droga de clase A más consumida en el Reino Unido, con unos 976.000 consumidores.

El número de consumidores de cocaína en polvo ha aumentado considerablemente en los últimos cinco años, lo que ha provocado que sólo este mercado alcance la asombrosa cifra de 2.000 millones de libras.

Los esfuerzos por aumentar las ventas de la droga han sido tachados de “disparate”.

La cooperante colombiana Bibiana Villota declaró al Mirror: “Nunca he oído hablar de la coca woke, pero puedo decirle que nadie en Colombia produce cocaína de forma “ética”.

Lo que llaman cocaína de comercio justo sólo va a traer más codicia y derramamiento de sangre”.

Los británicos que buscan tranquilizar su conciencia por su implicación en el tráfico de drogas están contribuyendo a la cultura de la violencia que domina la cadena internacional de suministro de cocaína en polvo.

En Colombia, que sigue siendo el mayor proveedor mundial de cocaína a la mayoría de los países, incluido el Reino Unido, los cárteles de la droga rivales son conocidos por sus tácticas violentas para controlar el suministro y la distribución de la droga.

Los problemas se extienden al Reino Unido, donde los traficantes y las operaciones de los cárteles abundan en todo el país.

En Inglaterra y Gales, el número de muertes relacionadas con las drogas alcanzó un máximo histórico en 2019.

Con los daños a la salud, los costos del crimen y los impactos más amplios en la sociedad juntos, el gobierno estima que los costos totales de las drogas para la sociedad son más de 19 mil millones de libras.

Los expertos advierten que esta cifra es más del doble del valor del propio mercado.

Lawrence Gibbons, responsable de la amenaza de las drogas en la Agencia Nacional contra el Crimen, declaró anteriormente: “El tráfico de cocaína impulsa inevitablemente la violencia y la destrucción en el Reino Unido y en el extranjero, desde la violencia y la explotación en los países de origen hasta la puesta en peligro de los jóvenes y las personas vulnerables en las calles del Reino Unido.

Los elementos nocivos del tráfico de cocaína no pueden evitarse: se destruyen bosques y se vierten en las aguas los productos químicos peligrosos utilizados para producir la droga”.