Mercenarios colombianos detenidos por el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, aseguraron que fueron contratados para capturarlo y entregárselo a la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), reveló este jueves (15.07.2021) la Policía de Colombia que apoya la investigación.
El general Jorge Vargas, jefe del organismo, dijo en rueda de prensa que los exmilitares dieron esa versión en el marco de las pesquisas que llevan a cabo las autoridades haitianas con el respaldo de agentes colombianos de inteligencia. Inicialmente su idea era “planear el arresto del presidente y ponerlo a disposición -y esto es lo que dicen ellos (…)- de la DEA”, comentó el oficial.
Según el jefe policial colombiano, el comando se dividió en dos grupos, uno de siete hombres que fueron los que finalmente asaltaron la vivienda donde “no se produjo el supuesto arresto, sino la muerte del presidente”. El resto del grupo les prestó apoyo. Las fuerzas haitianas mataron a tres colombianos y detuvieron a otros 18 supuestamente implicados.
Magnicidio se planificó desde República Dominicana
El asesinato del presidente haitiano fue planeado desde la vecina República Dominicana, dijo por su parte la Policía de Haití. En una foto que se ha vuelto viral en las redes sociales, se puede ver a dos personas, entre los sospechosos luego detenidos por la Policía y al exsenador Joel John Joseph -objeto de una orden de captura- participando en una reunión.
Según el director general de la Policía haitiana, Léon Charles, las personas en la foto estaban planeando en República Dominicana el asesinato de Moïse. “Estaban reunidos en un hotel de Santo Domingo. Alrededor de la mesa están los autores intelectuales, un grupo de reclutamiento técnico y un grupo de recaudación de fondos”, afirmó Charles a la prensa.
“Había un grupo de cuatro (mercenarios) que ya estaban en el país. Los demás ingresaron el 6 de junio. Pasaron por República Dominicana. Nosotros rastreamos la tarjeta de crédito que se utilizó para comprar los boletos”, indicó el funcionario.
Hasta el momento, se detuvo a 21 personas, incluidos 18 colombianos y 3 haitianos, dos de ellos también con nacionalidad estadounidense. Tres colombianos fueron además abatidos por la Policía. “Son exsoldados de las fuerzas especiales de Colombia. Son expertos, criminales. Esta es una operación bien planificada”, afirmó el jefe policial haitiano. En el marco de la investigación, cuatro agentes de seguridad del presidente fueron aislados y otros 24 están sujetos a medidas cautelares, declaró Charles.