“Quiero pedir a los partidos de Chile Podemos Más que declaren la libertad de acción para aquellos que prefieren volver a la antigua derecha”, escribió Sichel en Twitter, y remató que no va a “aceptar el chantaje de aquellos que quieren que me transforme en algo que no soy”.
En menos de una semana, dos parlamentarios de la pinochetista Unión Demócrata Independiente (UDI), partido de la coalición Chile Podemos Más que apoya a Sichel, Claudio Alvarado y Cristián Labbé, anunciaron su respaldo a la candidatura de Kast.
Pese a la libertad de acción, el candidato criticó a quienes, estando en partidos de la coalición Chile Podemos Más, apoyen a Kast (Partido Republicano), que no participó en las primarias ganadas por Sichel el pasado 18 de julio.
“Desde el punto de vista de las instituciones es terrible, porque no respetan los acuerdos de la primaria”, dijo Sichel. “No están dispuestos a respetar las reglas de la democracia, y apoyaban este proyecto colectivo sólo por conveniencia”, apuntó.
El también exministro del Gobierno de Sebastián Piñera finalizó su declaración con un mensaje a los independientes: “La gran mayoría está cansado de políticos que solo están preocupados de su supervivencia y sus peleas”.
Luego de esta declaración, los presidentes de los partidos de Chile Podemos Más, Renovación Nacional, Evolución Política (Evopoli) y el Partido Regionalista Independiente (PRI), ratificaron su apoyo a Sichel, informó el diario El Mercurio.
Chile tendrá una elección presidencial y parlamentaria el próximo domingo 21 de noviembre y una eventual segunda vuelta para el 19 de diciembre, según el calendario del Servicio Electoral.