Con un 40 % de favorabilidad en el margen de posibles votantes encuestados por la reconocida firma, el precandidato Gustavo Petro Urrego se perfila como el candidato presidencial más apoyado en el país. Además, este mes tuvo un repute de cinco puntos, pues en la encuesta de agosto Petro tenía el 35 % de favorabilidad. Sin embargo, la imagen negativa del político es del 45 %, según los datos de Invamer.

Juan Manuel Galán y Eduardo Verano de la Rosa son los únicos precandidatos que tienen más imagen positiva que negativa. Humberto de la Calle, de la Coalición de la Esperanza, también supera su desfavorabilidad de 32 % con una imagen positiva del 33 %.

Sergio Fajardo obtuvo un 35% de imagen negativa y 32% positiva. Alejandro Gaviria, 24% de desfavorabilidad y 22% de favorabilidad. Jorge Robledo, 23% de desfavorabilidad y 17% de favorabilidad. Federico Gutiérrez, 18% de desfavorabilidad y 16% de favorabilidad. Roy Barreras, 34% de desfavorabilidad y 10% de favorabilidad.

Los precandidatos del uribismo son los que tienen la imagen más desfavorable, según los resultados de Invamer: María Fernanda Cabal y Óscar Iván Zuluaga comparten un 46 % de imagen desfavorable.

El precandidato de la Colombia Humana celebró con sutileza los resultados de este mes: “Avanzamos con tranquilidad. El camino del cambio de Colombia se abre paso”, expresó en su cuenta de Twitter.

 

En los últimos meses Petro ha afianzado su popularidad con correrías en ciudades como Pasto, Popayán, Barranquilla, Cartagena, Bogotá y Pereira. Los eventos que ha organizado, acompañado de otros miembros del Pacto Histórico, se han caracterizado por la afluencia masiva de público.