Delfina Pan tenía 28 años y una prometedora carrera como diseñadora por delante. Originaria de la Ciudad de Buenos Aires, desde hacía un año vivía en Miami, adonde había viajado para probar suerte. Este lunes se convirtió en una nueva víctima de femicidio: fue asesinada a puñaladas.

A las 6 de la tarde -hora local- la policía acudió a un complejo de departamentos ubicado en un barrio al norte de Miami Beach, en una zona tranquila que se vio alterada por el macabro hallazgo de las fuerzas de seguridad.

Al llegar al lugar, la policía encontró a un hombre con algunas heridas y a una mujer apuñalada en grave estado . Ambos fueron trasladados inmediatamente al mayor hospital público de la zona, el Jackson Memorial . Según confirmaron a Infobae fuentes cercanas a la investigación, la víctima murió a los pocos minutos.

Las primeras informaciones que circularon indicaban que se trataba de una mujer argentina, pero su identidad no fue revelada hasta las últimas horas. La versión que circula por el momento es que el agresor habría estado obsesionado con la chica durante meses.

Finalmente, se confirmó que la víctima de este femicidio fue Delfina Pan. La joven de 28 años era diseñadora, fotógrafa y trabajaba en un restaurante. Había llegado a Miami hace un año, como tantos argentinos que viajan al sur de Estados Unidos en busca de oportunidades y de una nueva vida.

Delfina había estudiado en la ORT. Al terminar la secundaria, continuó sus estudios en la Universidad de Buenos Aires , donde dedicó seis años a la carrera de Diseño Gráfico.

“Cada (tic-tac) es un segundo de vida que pasa, huye y no se repite. Y hay tanta intensidad en él, tanto interés, que el problema es sólo saber vivirlo. Que cada uno resuelva como pueda” : es una frase de Frida Kahlo pero que representaba a Delfina. Al menos así lo expresó ella en un post de Facebook.

Según su perfil de LinkedIn, sus primeros años los dedicó al trabajo freelance donde combinaba tareas de diseño gráfico, ilustración, fotografía y desarrollo de campañas en redes sociales.

En 2018 fundó Attic Salt , su propia agencia de diseño. “Me destaco en animaciones para redes sociales, campaña de producto, foto de producto y estilo de vida”, se definió Pan a través de un portafolio que creó para exponer su trabajo.

Tenía dos cuentas de Instagram, una privada y otra pública, en las que compartía fotos de sus diseños y producciones realizadas con celebridades argentinas como parte de las campañas de moda que promovía.

En 2020 se mudó a la emblemática ciudad ubicada en el sur del estado de Florida. Vivía con una amiga en una zona conocida como “Little Argentina” , uno de los lugares elegidos por los compatriotas que emigran a Miami.

Su apartamento estaba en la calle 73 con la avenida Harding. Allí fue asesinada este lunes por la tarde. Tras instalarse y comenzar su nueva vida, abrió un canal de YouTube en el que difundía videos con consejos para quienes pretenden mudarse a Estados Unidos.

“Estoy en shock, me quitaron a la persona más importante que tuve en mi vida, me quitaron a quien con nuestros errores y defectos estuvo ahí para mí cada segundo desde que llegué a este país”, publicó en su cuenta de Instagram Mel, su amiga de toda la vida con quien compartía el departamento en Miami.

“Anoche un hijo de puta te quitó la vida y no hay nada que nadie pueda hacer por mí, mi hermana se fue”, se lamentó al recordar el crimen.

“Ella estuvo ahí para mí, para recoger mis pedazos cuando estaba rota y para celebrar mis alegrías cuando éramos felices. Tengo millones de fotos contigo, millones de recuerdos y una parte de mi corazón murió anoche contigo, estabas ahí cuando más te necesitaba para abrazarme con tus bracitos flacos y ahora no sé cómo voy a vivir sin eso. Estoy destruida, pero lo hago porque te quiero y porque quiero que todo el mundo sepa lo especial que eres para mí”, dijo en el emotivo post.

“Siempre será un faro de luz en nuestras vidas “añadió Micaela, otra amiga común.