A pocos meses de que termine su gobierno, el presidente Iván Duque siendo dueño de los números más altos de impopularidad. En su más reciente entrega, la firma Invamer reveló que la desaprobación de Duque llegó a 69,8 %.
El aumento de la desaprobación de Duque es significativo teniendo en cuenta que justo hace un año estaba en 51.9 %. La favorabilidad del primer mandatario es de apenas el 25.1 %.
Y es que Duque ya superó a Ernesto Samper que, según Invamer, era hasta ahora el jefe de Estado colombiano más impopular, cargando el peso de escándαlos de la talla del Proceso 8.000. Andrés Pastrana también alcanzó una cifra histórica: 63 % de desaprobación.
Las cifras no son para menos. Los datos revelados por Invamer hacen énfasis en que el 79.6 % de los colombianos perciben que las cosas no van por buen camino.
La cørrupción, el desempleo y la economía son los tres factores preocupan a los colombianos pues, si bien es cierto que la economía no venía bien, tal como lo indican múltiples informes, la pαndemia terminó de congestionar las vías de productividad y desarrollo.
A eso se le suma que la ciudadanía sigue renuente a instituciones como el Congreso de la República, la Iglesia Católica y las Fuerzαs Militαres.
Por otro lado, es Gustavo Petro Urrego quien encabeza las encuestas de intención de voto para la Presidencia, lo cual ratifica la tendencia anteriormente mencionada: una oposición consolidada y creciente frente a la predominancia del uribismo en sus múltiples formas en el poder. Según la más reciente encuesta de Invamer, las cosas van así:
Gustavo Petro: 42,1 %
Sergio Fajardo: 18,9 %
Rodolfo Hernández: 13,8 %
Óscar Iván Zuluaga: 12,7 %
Federico Gutiérrez: 11,4 %
Voto en blanco: 1,2 %