Desde diciembre de 2021 comenzó a difundirse en redes sociales de Colombia una noticia falsa correspondiente a que, supuestamente, la revista The Economist, de Inglaterra, había determinado que Iván Duque había sido el mejor presidente del año.
La Agencia EFE quiso contrastar la información y consultar directamente con voceros de The Economist, quienes desmintieron que, en primer lugar, dicho premio exista y, segundo, que Colombia esté en un ranking de normalidad de Covid-19.
“The Economist ‘Colombian President & THE ECONOMY” y “DUQUE PRESIDENTE MUNDIAL DEL AÑO,!!! (sic)”, era el falso titular que no pocos incautos compartieron en sus perfiles de Twitter y Facebook. La supuesta nota estaba acompañada de una fotografía del primer mandatario sonriendo y haciendo con el dedo pulgar un gesto de aprobación.
Colombia Check, portal dedicado a desmentir noticias falsas a través de fuentes confiables de contrastes informativos, desmintió en su momento que Duque haya sido dignatario del inexistente premio entregado por The Economist.
“El resultado es que se trata de una desinformación. Si bien parten de un escalafón real creado por The Economist, tergiversan lo que este refleja en realidad y le agregan un supuesto reconocimiento al mandatario colombiano que no existe. Por eso el contenido de la imagen y los demás mensajes es cuestionable”, señala el medio de comunicación.
El ministro José Manuel Restrepo, quien entró a reemplazar a Alberto Carrasquilla, trinó en su momento, a manera de celebración, que Colombia había sido reconocida por The Economist como uno de los países con mejor manejo de la pandemia. Desde luego, también se equivocó.
“Así que es cuestionable presentar el primer puesto de Colombia en el índice de normalidad de The Economist, que es real y refleja la reactivación de ciertos sectores, como un supuesto reconocimiento a la recuperación económica del país y a la gestión del presidente Duque”, señaló Colombia Check.