Este martes el periodista de Radio Caracol de Colombia, Sebastián Bejarano, anunció que habría pruebas de que el futbolista ecuatoriano Byron Castillo es realmente colombiano. De ser real la denuncia, Ecuador podría ser castigado y Chile clasificaría directamente al mundialde Qatar en noviembre.
Sin embargo, desde Ecuador están tranquilos, ya que el caso de Castillo lo dan por cerrado. De hecho, la justicia ordenó al Registro Civil inscribir al futbolista como ecuatoriano en febrero de 2021. No obstante, la ANFP ya anunció que inciará una investigación.
El caso de Byron Castillo
Byron Castillo es un lateral de 23 años que pertenece al Barcelona de Ecuador.
Desde los inicios de su carrera ha tenido problemas por la duda de su lugar de nacimiento. En 2015 quedó fuera del equipo ecuatoriano Emelec por no «pasar los filtros» de los investigadores del equipo. Además, en 2017 tuvo que salir del a selección sub-20 de Ecuador por lo mismo.
Hace tres años que se reabrió el caso, por una supuesta ficha de nacimiento del jugador que pertenecía a Colombia. Esta investigación en curso lo eximió de la primera tanda de las clasificatorias al mundial de Qatar 2022.
Sin embargo, en febrero de 2021, el juez Ronald Guerrero de la Unidad Judicial Norte 2 Penal en Guayaquil ordenó al Registro Civil inscribir a Byron Castillo como ciudadano ecuatoriano.
La polémica y la ilusión chilena
Con un tweet Bejarano anunciaba que la justicia declaraba a Castillo como colombiano:
Esto ilusionó a los chilenos, que vieron en esta polémica una oportunidad para clasificar al mundial. Muchos recordaron el caso de Nelson Cabrera, jugador con irregularidades en su nacionalización como boliviano, que entregaron 3 puntos a Chile en las clasificatorias pasadas.
Si se comprobaba que Castillo era colombiano, Ecuador perdería 16 puntos de los 8 partidos donde participó el lateral. Como 2 de ellos eran con Chile, la escuadra sumaría 5 puntos, pasando del séptimo al cuarto lugar, clasificando directamente al torneo internacional.
Sin embargo, desde la ANFP anunciaron que contrataron al abogado brasileño Eduardo Carlezzo, el mismo que trabajó exitosamente para el caso de Cabrera. la institución chilena buscará afirmar la veracidad del caso, y así encontrar una última oportunidad de entrar en Qatar 2022 por la ventana.