El Pleno de la Convención Constitucional de Chile presentó el sábado el primer borrador de la nueva Constitución del país suramericano, al votar las últimas normas y artículos que se encontraban en discusión.
Con 131 votos a favor, dos abstenciones y otros dos votos en contra, el Pleno aprobó la preposición formulada por la presidenta del órgano, María Elisa Quinteros, para dar fin a esta etapa de debate.
El borrador de la futura Carta Magna cuenta con un total de 499 artículos, los que ahora deberán ser discutidos por la Comisión de Armonización de la Convención Constitucional en los próximos días.
Al dar por finalizada los debates y presentar el borrador de la posible Constitución, los convencionales y todas las personas presentes en el hemiciclo celebraron con gritos y aplausos este avance.
“Hoy marcamos un hito muy importante. Estamos contentos de anunciar formalmente el cierre del debate constitucional después de 103 sesiones de pleno”, dijo la presidenta de la CC, María Elisa Quintero.
Desde la Convención Constitucional se indicó que “el borrador entrega respuesta en muchas materias a las demandas de las y los chilenos”.
La Constitución chilena surgida de la Convención Constitucional será la primera realizada por representantes de todo el país, electos por paridad de género y con escaños reservados de los pueblos indígenas por parte de los ciudadanos.
Los chilenos están convocados a participar el próximo 4 de septiembre en un plebiscito para aprobar o rechazar el texto constitucional surgido de la Convención Constitucional.