- 1.Por ejemplo, recientemente se presentó un proyecto de ley al Parlamento para que se apruebe la castración química para los condenados por violación, tras el caso de una violación de una niña de tres años. La medida fue rechazada en un pronunciamiento público por más de 100 organizaciones y colectivos feministas. Ver Angélica Motta: «Castración química, un distractor que refuerza la violencia sexual» en Sudaca, 22/4/2022.
- 2.Eduardo Ballón: «¿El agotamiento de un ciclo?» en Perú Hoy No 39, 2021.
- 3.Para un relato crudo sobre el devenir de la pandemia y la (in)capacidad del Estado para hacerle frente, v. Luis Jochamowitz y Rafaella León: Días contados. Lucha, derrota y resistencia del Perú en pandemia, Planeta, Lima, 2021.
- 4.La crudeza de la pandemia en las ciudades llevó a un pronunciamiento conjunto de urbanistas, centros de investigación y colectivos urbanos: «Hacia una nueva normalidad con menos desigualdad urbana» en Change.org, www.change.org/p/estado-peruano-hacia-una-nueva-normalidad-con-menos-desigualdad-urbana.
- 5.Carolina Trivelli, ex-ministra de Inclusión Social, señala que en el periodo 2018-2020 47,8% de la población enfrentaba inseguridad alimentaria. Ver C. Trivelli: «Focalización para atender el hambre» en El Comercio, 17/4/2022.
- 6.Sobre los votos válidos, Castillo araña el 19% y Keiko Fujimori queda levemente por encima de 13%.
- 7.En el mismo evento de suscripción del pacto con Mendoza, Castillo firmó un «Compromiso con el pueblo peruano» aún más amplio, con énfasis en la institucionalidad democrática y el respeto a los derechos humanos. V. «Pedro Castillo busca dar garantías mediante diez compromisos» en La República, 6/5/2021. Cabe señalar que otros dos candidatos presidenciales expresaron su apoyo a Castillo en la segunda vuelta, Marco Arana y Ciro Gálvez, pero ninguno logró más de 0,5% de los votos emitidos.
- 8.Ver Julio Rospigliosi: «En el racismo, hermanos» en Sudaca, 16/6/2021.
- 9.V., por ejemplo, una muestra de sus declaraciones en redes en su cuenta de Twitter, https://twitter.com/vladimir_cerron/status/1419485637347008521?lang=es.
- 10.Entre otros, Abraham García Chávarri escribe sobre la figura de incapacidad moral del presidente. Ver A. García Chávarri: «Tres maneras de conceptualizar la figura de la permanente incapacidad moral del presidente de la República como causal de vacancia en el cargo», Instituto de Democracia y Derechos Humanos (IDEHPUCP), 17/11/2020.
- 11.Se señala que sus empresas o en las que tiene participación deben más de 30 millones de soles. Ángel Páez: «Rafael López Aliaga sigue sin pagar abultada deuda coactiva con Sunat» en La República, 28/10/2021.
- 12.«Congreso cae a 11% de aprobación» en La República, 25/4/2022.
- 13.Coincide esa semana tan convulsionada en el país por el nombramiento del gabinete del premier Valer con un viaje del presidente Castillo a Brasil. En medio de la conferencia de prensa de ambos mandatarios, Jair Bolsonaro le quita el sombrero y se lo pone, ante la risa y el desconcierto de la prensa. Luego, Castillo dejó de usar el sombrero como una forma de renovar su imagen.
- 14.Para un relato de la prensa de la tensión suscitada en el gobierno por las declaraciones unilaterales de Guido Bellido en torno de Camisea, v. Daniela Mercado y Diego Quispe: «Pedro Castillo desautoriza a Guido Bellido y a Vladimir Cerrón en la controversia por el gas» en La República, 29/9/2021.
- 15.Recientemente, la ex-ministra Vásquez ha dado una entrevista extensa a la revista Quehacer donde relata sus tensiones con el presidente y su lectura del momento actual. Ver Carlos Noriega: «El Presidente siempre sale con promesas y el país ya no da para promesas (entrevista a Mirtha Vásquez)» en Quehacer No 9, 4/2022.
- 16.Uno de los más visibles se registra en el llamado Corredor Minero, entre comunidades y la empresa MMG Las Bambas. Recientemente, comuneros de Fuerabamba tomaron las tierras del entorno del tajo y hay rumores de un posible desalojo violento. Este yacimiento de cobre es uno de los más importantes del país. Para más información sobre los conflictos en entornos mineros, v. la página web del Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú, https://conflictosmineros.org.pe/.
- 17.Andi Chero: «Eduardo Zegarra: ‘La reforma agraria está por convertirse en una promesa incumplida’» en La República, 22/4/2022.
- 18.Juan Luis Dammert analiza las protestas en la capital y las consecuencias de la declaratoria de Estado de Emergencia en Lima en «La torpeza de Castillo» en La Mula, 5/4/2022.
- 19.«El 68% de los peruanos está de acuerdo con el adelanto de elecciones, según IEP» en LR Data, https://data.larepublica.pe/encuesta-iep-aprobacion-desaprobacion-peru-presidente-congreso-de-la-republica/.
