Alberto Fernández, Alberto López Obrador, Gustavo Petro y Gabriel Boric. Las principales caras visibles de la nueva izquierda latinoamericana, presidentes de Argentina, México, Colombia y Chile, han mostrado su apoyo a Pablo Iglesias tras la aparición de audios en los que Antonio García Ferreras se hacía eco de una campaña de desprestigio contra su persona iniciada por Eduardo Inda.
El presidente argentino, Alberto Fernández, criticó este domingo la difusión de “noticias falsas” contra los dirigentes Podemos. “Hoy ha quedado demostrado cómo se propagan noticias contra Pablo Iglesias para denostar a Podemos. Igual ocurre entre nosotros”, escribió Fernández en su perfil de Twitter, citando un tuit del propio Iglesias.
“Las noticias falsas difundidas por cierto periodismo para difamar, desanimar o perseguir dirigentes políticos, hieren profundamente a la democracia”, agregó el mandatario argentino, quien este sábado cargó contra algunos medios de comunicación de su país por “sembrar desánimo” en la población.
En esa misma línea se ha posicionado López Obrador, presidente de México. ”
“Se van a enojar millones de paisanos de mi abuelo, pero es de pena ajena e indignante la campaña de los conservadores en contra de los dirigentes de Podemos”, ha declarado en Twitter.
El nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, tampoco ha dudado en mostrar su apoyo al exvicepresidente. “Las noticias falsas le han hecho un profundo daño a la convivencia social. Aquí vemos lo que le han hecho durante años a Podemos en España, que no es muy distinto de prácticas de muchos en nuestra América Latina. Cuidemos nuestras democracias!”, ha aseverado Boric a un tuit de Pablo Iglesias.
Con la misma contundencia se ha mostrado Petro, el último de estos líderes en alzarse en unas elecciones. “Con colaboración de miembros de la Policía un periodista decide difamar, a sabiendas que la noticia era falsa, un movimiento progresista de España. Todo se descubrió al final”.
Melenchon también
El líder izquierdista francés Jean-Luc Mélenchon ha calificado este domingo de “escándalo” los audios desvelados por Crónica Libre en los que Antonio García Ferreras habla con José Manuel Villarejo y le dice que, pese a considerar “burda” una información publicada por Eduardo Inda, se hizo eco de ella en La Sexta.
“Escándalo en España: el periodista de un importante programa de televisión inventaba revelaciones difamatorias sobre Podemos y Pablo Iglesias en conexión con el Ministerio del Interior”, señala Mélenchon en Twitter.
El líder de La Francia Insumisa (LFI) se refiere de este modo a la información relativa a una cuenta falsa de Pablo Iglesias en un paraíso fiscal publicada por Ok Diario y que el presentador de Al Rojo Vivo, pese a no creer que fuese cierta, optó por contar en su cadena.
Además, el dirigente izquierdista francés relacionó este caso con otro escándalo mediático que ocurrió en Francia el mes pasado por una información falsa contra dos diputados de su formación, el matrimonio formado por Alexis Corbière y Raquel Garrido, esta última de origen chileno.
“El golpe montado contra Garrido y Corbière parece ser un método que se expande”, recalcó Mélenchon. Ambos fueron objeto de una información con pruebas falsas nada más acabar las legislativas del 12 y 19 de junio.
Un artículo del conservador Le Point aseguró que la pareja empleaba a una migrante sin papeles para las tareas domésticas, mal pagada y sin horarios, un asunto que terminó con una rectificación del medio, que también presentó sus excusas, y con una demanda por difamación por parte de los dos diputados.
La investigación judicial intenta dilucidar el origen de las falsas acusaciones, en concreto si el periodista del medio habría podido ser intoxicado por un antiguo policía, a su vez relacionado con el diputado conservador, rival de Corbiére, que intentaba mantener su escaño.
“El problema existe y no hacerle frente supone consentir las manipulaciones electorales”, señaló este domingo Garrido en Twitter en respuesta al mensaje de Mélenchon.