Un grupo de derechos humanos informó que la República Islámica condenó a muerte a dos activistas LGBTQ por cargos de “corrupción en la tierra a través de la promoción de la homosexualidad”.
La Organización Hengaw para los Derechos Humanos dijo el domingo que el Tribunal Revolucionario de la ciudad de Orumiyeh (Urmia), en la provincia de Azarbaiyán Occidental, emitió el veredicto contra Zahra Sedighi-Hamedani (31), conocida como Sareh, Elham Choubdar (24). Otra mujer, Soheila Ashrafi (52), estuvo involucrada en el caso conjunto, pero aún no se ha emitido su veredicto.
En julio, la Guardia Revolucionaria de Irán dijo que Sedighi-Hamadani había sido acusada de nuevos cargos de “tráfico de mujeres iraníes” a Erbil, en el Kurdistán iraquí, refiriéndose a ella como Zahra Mansouri Hamedani. Primero fue arrestada por cargos relacionados con una aparición en un documental de la BBC sobre los derechos de los homosexuales en el Kurdistán iraquí.
Fue detenida cuando intentaba cruzar la frontera y pedir asilo en Turquía el 27 de octubre de 2021. Estuvo recluida en régimen de aislamiento durante 53 días, durante los cuales la Guardia Revolucionaria la sometió a intensos interrogatorios, insultó su identidad y apariencia, amenazó con ejecutarla y quitarle la custodia de sus hijos.
El 16 de enero, Sareh fue acusado de “difundir la corrupción en la tierra”, incluso a través de “promover la homosexualidad”, “comunicarse con canales de medios anti-república islámica” y “promover el cristianismo”.
El grupo de derechos Amnistía Internacional apeló al presidente del Tribunal Supremo de Irán, Gholamhossein Mohseni-Ejei , el 25 de enero, pidiendo su liberación.