Hoy vivimos prisioneros en una caverna digital, aunque creamos que estamos en libertad. Nos encontramos sujetados a la pantalla digital. Los recluso...
Otro saber fundamental para la práctica educativa es el que se refiere a su naturaleza. Como profesor necesito moverme con claridad en mi práctica. Ne...
Por: José María Díaz Mínguez*
Este año se cumplen 200 años del nacimiento de Gregor Johan Mendel en Heinzendorf (antiguo Imperio Austriaco, hoy República Che...
POR ANDREA TORRES GAXIOLAAlrededor de finales de los años ochenta y principios de los noventa comenzaron a surgir diferentes corrientes de lectura de la obr...
Jorge Luis Borges escribió una vez que vivir en una época de grandes peligros y promesas es experimentar tanto la tragedia como la comedia, con “la inminencia d...
Las dos caras del poder
Toda investigación sobre la política está viciada por una ambigüedad terminológica preliminar, que condena a quienes la emprend...
Hace poco nos preguntábamos: «¿Qué es el existencialismo?». Ahora: «¿Qué es el estructuralismo?» Estas preguntas tienen un interés real, siempre que sean actual...
TODOS DEBERÍAMOS SER FEMINISTAS
Chimamanda Ngozi Adichie
Chimamanda Ngozi Adichie nació en 1977 en Nigeria. A los diecinueve años consiguió una beca para
est...